Valencia

CERRAR
  • Categoría producto

  • Variedad de Uva

  • Zona

  • Bodega

  • Certificación

  • Estilo

Mostrando los 41 resultados

  • Vino tinto natural Respeto 2016 de la bodega Vino Sexto Elemento

    Respeto 18/19

    29,95

    Vino tinto natural, 100% bobal de cepas centenarias. Selección de la selección de los viñedos más viejos que existen en la zona. Elaborado artesanalmente siguiendo métodos ancestrales, vino de alta expresión muy elegante y complejo que refleja perfectamente el terroir y la añada. Cultivado de manera natural, sin química ni en viñedo ni en bodega.

  • Vino natural sin sulfitos de bobal

    6º Elemento 20/21

    19,90

    Vino tinto sin sulfitos añadidos, elaborado artesanalmente con mucho mimo de la manera tradicional, lo que da lugar a un vino realmente expresivo y elegante. Cultivado de manera natural, sin química ni en viñedo ni en bodega. Recoge la expresión de la uva al máximo nivel. Fruta, solo fruta.

  • Les Alcusses 2016

    Les Alcusses

    9,50

    Vino tinto ecológico crianza de Valencia. Les alcusses fue el primer vino que cultivamos y elaboramos en Celler del Roure. Su composición varietal es Monastrell 40 %, Garnacha Tintorera 10%, Petit Verdot 15%, Syrah 15%, Cabernet Sauvignon 10% y Merlot 10%. El reto en estos últimos años es aportar más frescura y elegancia. Crianza promedio de 8 meses en barricas de roble francés de tres o cuatro años. Rico, maduro, frutoso, complejo y contundente. Fruta roja y negra.

  • Vino ecológico de Bobal David & Goliath 2018

    David & Goliath 20/21

    18,45

    Vino tinto natural y ecológico de bobal. Este vino que nace en las montañas del interior de Valencia, a 850-900 metros de altura y cultivado de manera natural, sin química ni en viñedo ni en bodega, es el resultado de un trabajo minucioso y artesanal que conlleva la recuperación del modelo tradicional de viticultura mediterránea con siglos de historia y tradición.

  • Mon-Montesanco-Tinto-2018

    Món Montesanco Bobal

    25,00

    Vino tinto ecológico de Utiel-Requena, 100 % Bobal. La fecha de recolección se ha fijado mediante cata de uvas. Producción limitada a 4.936 botellas. Las uvas son vendimiadas a mano y en cajas de 18 kg con posterior paso por mesa de selección en bodega. Color rubí́ de capa alta. En nariz, predominio de frutas maduras como higo con aromas balsámicos y notas mediterráneas como lavanda. Un fondo muy mineral y bien colocada la crianza. En boca, encontramos un tanino rotundo y goloso, con frutas rojas y negras sobre notas de madera. Un alcohol poderoso y honesto que no enmascara su viveza y mineralidad que incitan a seguir disfrutando.

  • Les Prunes 2019

    Les Prunes

    11,40

    Vino rosado ecológico de Celler del Roure. La etiqueta frontal dice BLANC DE MANDÓ porque está elaborado como un vino blanco con uvas tintas de esa variedad injustamente olvidada que un buen día nos enamoró y que se llama mandó. La contraetiqueta dice VI VERGE y eso es porque no lleva vino de prensa, sólo lleva mosto virgen, y también dice ROSAT porque al final va y resulta que este vino blanco es de color de rosa.

  • Vermell 2018

    Vermell

    7,40

    Vino tinto orgánico de Valencia criado en tinaja. Vermell viene a ser el más sencillo de los tres tintos antiguos de Celler del Roure. Los antiguos, a diferencia de los clásicos, sólo se elaboran con variedades autóctonas y sólo se crían en tinajas de barro. Vermell se elabora con la garnacha tintorera La crianza en tinaja le aporta elegancia sin restarle viveza. Su primera añada fue la 2012 y su imagen está teñida de color rojo fresco porque así queremos que sea este vino. Vermell es nuestro vino de aproximación a este paisaje puro, sencillo y sincero.

  • Safrà 2019

    Safrà

    11,50

    Vino ecológico tinto criado en tinaja, elaborado con las variedades Mandó y Arcos. Hemos aprendido que la mandó es una variedad que permite una vendimia ligeramente avanzada que intensifica los caracteres que buscamos y que se expresa mejor si la vinificamos en lagares, con una parte de racimos enteros, maceraciones prolongadas, pero a bajas temperaturas y muy muy suaves. Las tinajas de barro de nuestra bodega fonda son el final feliz de esta historia. Estos vinos de mandó se crían maravillosamente bien en estas tinajas de barro.

  • Maduresa 2019

    Maduresa

    33,90

    Maduresa es un vino tinto crianza ecológico, en valenciano, maduresa significa madurez, nace en el año 2000 para ser nuestro gran vino clásico, un gran vino de guarda, nuestro reto más alto. Se elabora con las mejores uvas de Monastrell y de Cariñena de las que consideramos nuestras mejores parcelas y es el mayor de nuestros tres tintos clásicos. La crianza de realiza durante 12 meses en barricas y foudres de roble francés. El resultado es un vino grande con mucha esencia y profundidad.

  • Vino ecológico Caprasia Tinto Roble de la bodega Vegalfaro

    Caprasia Tinto Roble

    10,50

    La bobal y el merlot son vinificados por separado, dependiendo del grado óptimo de maduración para el estilo de vino concebido. Las uvas llegan a la bodega y se realiza un despalillado y un estrujado muy leve, para su posterior fermentación, con levadura indígena, en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura. Donde suele durar entre 10 y 12 días con remontados cortos y periódicos. Una vez acabada la fermentación, permanece macerando con las pieles unos días más, para su posterior descube por gravedad y proceder a un prensado suave con prensa neumática. Posteriormente permanece, en barricas de roble muy tostado, durante unos 4 meses.

  • Vino ecológico Caprasia Bobal de la bodega Vegalfaro

    Caprasia Bobal

    16,50

    Las uvas bobal de cada parcela son vendimiadas a mano y vinificadas por separado, para su posterior fermentación, con levadura indígena, a una temperatura controlada no superior a 28º, con remontados suaves y aplicando la rotura de las pieles mediante el pigeage, después el vino está macerando con ellas, durante aproximadamente unos veinte días más, para su posterior crianza de 14 meses en barricas usadas de 225 litros, y en ánforas de arcilla de 150 litros.

  • Vino ecológico Pago de los Balagueses Garnacha Tintorera

    Pago de los Balagueses Garnacha Tintorera

    22,00

    Las uvas, vendimiadas a mano con el grado óptimo de maduración, son despalilladas y no estrujadas, procediendo a una premaceración en frío para su posterior fermentación, con levadura indígena, a una temperatura controlada no superior a 28º, con remontados suaves y aplicando la rotura de las pieles mediante el pigeage, después el vino está macerando con ellas durante aproximadamente unos veinte días más para su posterior fermentación maloláctica, en barricas de roble francés y húngaro que, una vez terminada, realiza una crianza de 10 a 12 meses : un 70% en barricas nuevas y un 30% en usadas. Después pasan en botella 6 meses mínimo para su comercialización. De esta forma se consigue maximizar la expresión de la garnacha tintorera y la expresividad del terroir.

  • Maduresa 2019

    Maduresa Magnum

    33,90

    Maduresa es un vino tinto Magnum crianza ecológico, en valenciano, maduresa significa madurez, nace en el año 2000 para ser nuestro gran vino clásico, un gran vino de guarda, nuestro reto más alto. Se elabora con las mejores uvas de Monastrell y de Cariñena. La crianza de realiza durante 12 meses en barricas y foudres de roble francés. El resultado es un vino grande con mucha esencia y profundidad.

  • Rojo Endemic

    Endemic 2020

    36,90

    Elaboración artesanal sin ninguna adición exógena, sin clarificar y sin filtrar. Fermentación espontánea con levaduras de la propia uva, sin adición de sulfuroso ni de otros aditivos. Tinto (100 % Bobal) envejecido 12 meses en roble francés nuevo. Vino procedente de la parcela LA GARCÍA (año de plantación 1920). Con una producción de 500 botellas, se recomienda consumirlo entre 3 y 6 años después de su embotellado.

  • Endemic negro premium

    Endemic premium 2019

    65,90

    Elaboración artesanal sin ninguna adición exógena, sin clarificar y sin filtrar. Fermentación espontánea con levaduras de la propia uva, sin adición de sulfuroso ni de otros aditivos. tinto (100 % Bobal) envejecido 12 meses en roble. Vino procedente de una selección de parcelas de la familia. Con una producción de 1500 botellas, se recomienda consumirlo entre 3 y 6 años después de su embotellado.

  • Endemic 2019

    Endemic Segundo 2020

    24,90

    Endemic Segundo es un vino tinto ecológico de la bodega Ferrer Gallego, elaborado con la variedad Cencibel. Envejecido en barricas de roble americano y francés durante 10 meses. Elaborado de forma artesanal y limitado a 1.100 botellas. En nariz aparecen notas de flores rosas características del Tempranillo (Cencibel) que combinan con notas de ciruela negra y aromas vegetales. En boca es fresco y ligero. Contiene notas a vainilla y canela, procedentes de su envejecimiento.

  • Les Danses

    Les Danses

    17,00

    Primer vino espumoso de Celler del Roure. Vendimia manual en cajas de 15 kg, 100% despalillado, encubado en prensa, sangrado directo, levaduras autóctonas, finaliza la fermentación alcohólica en botella de espumoso, crianza en rima de más de 40 meses / 2.000 botellas de 750 ml.

  • Nativo Rosado

    Pet-Nat Nativo rosado

    17,95

    El ancestral rosado Nativo es un vino muy peculiar que se elabora con tres variedades autóctonas: La primera es la uva bobal, que produce vinos frescos, aromáticos y sabrosos. Una segunda variedad es la uva royal, una variedad casi extinguida, con frutos muy finos y piel rosácea color grosella que permite algo exclusivo y que apenas se utiliza para espumosos, la maceración de las uvas manteniendo un ligero color rosado. La tercera variedad, al igual que el nativo blanco, se utiliza la tardana, que aporta en boca ese punto de frescura y desenfado fascinante.

  • Ancestral Nativo Blanco

    Pet-Nat Nativo blanco

    17,95

    El ancestral blanco Nativo se elabora con dos variedades muy peculiares, una primera variedad “la macabeo”, uva mediterránea por excelencia para la elaboración de espumosos, que aporta en nariz la expresión de fruta madura, aromas frescos y florales. Por otra parte se utiliza la uva autóctona local “la tardana”, una variedad minoritaria en vías de desaparición, pero que aporta una personalidad propia y un carácter original, con una frescura y complejidad en boca muy interesante.

  • Mon montesanco cava

    Mòn Montesanco Cava Brut Nature Reserva

    20,50

    Primer Cava elaborado en la bodega Montesanco, construida en 1882 bajo el nombre de” Casa de la Viña”. Han elaborado el MÓN MONTESANCO Cava Brut Nature Reserva a partir de una pequeña parcela de Macabeo de más de 50 años a una altitud de 731 metros. VINIFICACIÓN Se realiza una segunda selección de las uvas…

  • Roble 6 meses 2019

    7,90

    Este vino ha sido elaborado con una Monastrell, Petit Verdot y Syrah procedentes de las fincas de Casa Sicilia. Color roja picota de capa alta con vivo ribete de tonos morados. En nariz destaca una potente expresión de frutos rojos y frutos negros que van adquiriendo complejidad con las notas de especias y ligeros minerales. Marida perfectamente embutidos, carnes blancas, guisos y muy adecuado para el tapeo.

  • Cesilia rosè ‘La rèserve’ 2019

    12,00

    Este vino ha permanecido siete meses con sus finas lías en acero inoxidable. Un vino con botellas numeradas que permite disfrutar de un producto singular para los paladares mas exigentes. Color rosa pálido, limpio, brillante y cristalino. La nariz exprime sutiles aromas florales, que evolucionan hacia notas de melocotón y albaricoque.

  • La Garnacha 2019

    8,60

    Vino ecológico Garnacha 100%, elaborado con uvas procedentes de los viñedos de la bodega con una vendimia manual. Color rojo cereza de capa media baja con ribete rubi que denotan su juventud. Destaca una nariz franca e intensa de frutas rojas

  • Crianza 2018

    9,90

    Vino tinto ecológico de Monastrell y Petit Verdot. Color rojo picota de capa alta con luminoso ribete rubí que conserva tono violáceo, limpio y brillante. Ideal para maridar con carne roja, embutidos, magret de pato y quesos.

  • Cesilia Rosé 2020

    7,30

    Primer rosado con color piel de cebolla. La vendimia manual se realizó en agosto de las variedades Monastrell, Merlot y Syrah. Color rosa pálido con reflejos salmón, limpio, brillante y cristalino. Expresivo y diferente en nariz a cualquier rosado convencional.

  • Cesilia blanc 2020

    7,30

    La cosecha se realiza en el punto óptimo de maduración aromática. Color amarillo pajizo con reflejos verdosos. En nariz es intenso y muy aromatico. Destacan las notas de flores blancas, de fruta madura y tropical. Marida con pastas, arroces, marisco y cocina orienta.

     

  • AD Gaude 2019

    11,00

    Compra y disfruta del vino blanco alicantino AD Gaude 2019, de bodegas Casa Sicilia. Color amarillo paja con reflejos dorados, limpio y brillante. En boca ofrece suavidad y frescor con un gran volumen y amplitud. Ideal como aperitivo y acompañado de marisco, pescados a la parrila y en salsa, arroces.

  • Mon-Montesanco-Blanco-2019

    Món Montesanco Blanco

    12,50

    Vino blanco ecológico de Utiel-Requena, 100% Macabeo. Hemos elaborado este vino MÓN a partir de una pequeña parcela de 5 hectáreas de Macabeo de viñas de más de 50 años a una altitud de 731 m. Las uvas se recolectaron a mano a las 6 de la mañana el 17 de septiembre. Color amarillo pálido. En nariz, predominan aromas frescos varietales con notas cítricas, lácticas y flores blancas. En boca, acidez equilibrada y sensaciones untuosas debido a la crianza sobre lías. Vino con cuerpo, persistencia y final mineral.

  • Aranleón Sólo Blanco 2019

    Aranleón Sólo Blanco 2021

    7,50

    Vino blanco vegano de Requena (Valencia). 80% Macabeo y 20% Sauvignon Blanc. Crianza sobre sus propias lías, durante 2 meses en depósito de acero inoxidable. Maceración pelicular durante 12 horas en frío, prensado suave para extracción del mosto flor. Color: amarillo pálido con ribete verdoso. Nariz: dominan aromas frescos varietales, algo de pomelo, melocotón y frutas tropicales (piña). Se pueden apreciar ligeros toques de panadería provenientes de la cría en sus lías. Boca: posee una acidez muy equilibrada y untuosa debido a la crianza en lías. Es un vino con cuerpo y persistente en el paladar.

  • Aranleón Sólo Tinto 2018

    Aranleón Sólo Tinto 2020

    9,50

    Vino tinto vegano de Valencia, 80% Bobal y 20% Syrah. Vinificación, por separado de las distintas parcelas, con encubado de la uva, despalillada y estrujada en nuestros depósitos de hormigón, a temperatura controlada y con maceración fermentativa durante dos semanas. Crianza de fermentación maloláctica en barricas de roble húngaro y francés de dos y tres años de una crianza durante 6 meses en las mismas barricas con dos meses de “bâtonnage”. Color: capa media alta con tonalidad roja rubí y reflejos azulados. Nariz: encontramos frutas rojas maduras con aromas balsámicos y notas mediterráneas como la lavanda. Y un fondo de recuerdo mineral. Boca: salen las bayas rojas y negras y algo de higos. Notas de roble sobre fondo mineral fresco. Un vino redondo con taninos suaves y redondos.

  • Aranleón Solo Cava Brut

    Aranleón Solo Cava Brut

    8,50

    Vino espumoso ecológico-vegano de Requena (Valencia). 50 % macabeo y 50% chardonnay. La vendimia es nocturna para preservar aromas. Toma de espuma a temperatura y humedad constantes en nuestras cavas, evitando la luz directa y la luz indeseadas. Crianza en contacto con sus propias lías durante 11 meses. Color: Cava de color amarillo pálido con tonalidades verdosas, brillante, de burbuja fina y espuma persistente. Nariz: Aromas intensos de pera y manzana con notas de lima y flores blancas. Boca: Fresco, con una acidez muy bien integrada y dejando un gusto floral largo y elegante.

  • El Árbol de Aranleón 2018

    El Árbol de Aranleón 2019

    14,00

    Vino tinto ecológico de Valencia. 30% Monastrell, 30% Tempranillo, 20% Bobal y 20% Cabernet Sauvignon. Nuestra Finca Casa de la Viña está ubicada en el municipio de Requena ( Valencia) a una altitud de 731 metros y con suelo mixto arcillo calcáreo. La fecha de recolección se fija mediante cata de uva. Las uvas se cosechan a mano durante la noche. Color: Rojo profundo oscuro y maduro. Nariz: Complejo de aromas donde encontramos desde fruta roja madura, con abundantes sensaciones de plantas aromáticas, notas lácticas y recuerdos minerales. Boca: De gran finura y complejidad. Aparecen taninos sutiles que confieren elegancia y profundidad respetando la particularidad del terruño.

  • Parotet 2019

    Parotet

    15,00

    Vino tinto ecológico criado en Tinaja. Parotet es nuestro primer tinto elaborado a la antigua usanza. Uvas de mandó y arcos de las parcelas más altas de nuestra finca en Les Alcusses, larga crianza en las viejas tinajas de barro. Su carácter es puro y fresco y expresa la mineralidad de estas tierras de areniscas calizas.

  • Vino ecológico Rebel-lia tinto de la bodega Vegalfaro

    Rebel-lia tinto

    8,50

    Las variedades de uva son vinificadas por separado dependiendo del grado óptimo de maduración para el estilo de vino concebido. Llegan a la bodega y se realiza un despalillado y un estrujado muy leve, para su posterior fermentación en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura, no mayor de 26º, y que suele durar entre 10 y 12 días con remontados cortos y periódicos. Una vez acabada la fermentación permanece macerando con las pieles unos días más para su posterior descube por gravedad y proceder a un prensado suave con prensa neumática, con prensa neumática, para su permanencia en barrica durante aproximadamente tres meses una parte del vino.

  • Vino ecológico Rebel.lia Rosado de la bodega Vegalfaro

    Rebel.lia Rosado

    8,50

    El mosto de este vino se somete a una maceración limitada con las pieles de la uva y un suave prensado. La fermentación a bajas temperaturas fue seguida por una corta crianza en barricas de roble francés y “battonage” de las finas lías. Claro y brillante: color rosa medio con reflejos salmón. Aromas de fresa, cereza y anís. Fresco y picante en el paladar con fruta roja confitada; finamente estructurado, con un final de frutos rojos.

  • Vino ecológico Rebel.lia Blanco de la bodega Vegalfaro

    Rebel.lia Blanco

    8,50

    Las variedades de uvas son vinificadas por separado, dependiendo del grado óptimo de maduración, para ser despalilladas y prensadas directamente, obteniendo el mosto flor, que una vez clarificado mediante aplicación de frio, se procede a la fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperaturas entre 14º -16 º durante aproximadamente 25 días, dejando el vino en contacto con sus lías hasta su posterior clarificación, filtrado y embotellado.

  • Vino ecológico Caprasia Rosado de la bodega Vegalfaro

    Caprasia Rosado

    10,50

    Las variedades de uva son vinificadas por separado, dependiendo del grado óptimo de maduración. Las uvas llegan a la bodega y se realiza un despalillado y un prensado directo para obtener los aromas y el color rosado pálido para su posterior fermentación. Que se produce en depósitos de acero inoxidable, a temperaturas entre 14º – 16º y durante aproximadamente 25 días, dejando el vino en contacto con sus lías hasta su posterior clarificación, filtración y embotellado.

  • Vino ecológico Caprasia Blanco de la bodega Vegalfaro

    Caprasia Blanco

    10,50

    Las variedades de uvas son vinificadas por separado, dependiendo del grado óptimo de maduración, para ser despalilladas y prensadas directamente. Se obtiene el mosto flor, que una vez clarificado, mediante aplicación de frío, se fermenta en depósitos de acero inoxidable, a temperaturas entre 14º -16 º durante aproximadamente 25 días. Se deja el vino macabeo en contacto con sus lías durante unos días para unirse con el chardonnay, que ha permanecido en barrica nueva de roble francés durante 4 meses.

  • Vino ecológico Caprasia Cava de la bodega Vegalfaro

    Caprasia Cava

    13,00

    Las variedades de uvas son vinificadas por separado, dependiendo del grado óptimo de maduración para elaborar cava, para ser despalilladas y prensadas directamente, obteniendo el mosto flor. Una vez clarificado mediante aplicación de frio, se procede a la fermentación, en depósitos de acero inoxidable, a temperaturas entre 14º -16 º durante aproximadamente 25 días. Se mezclan los dos vinos, se obtiene el vino base para realizar el tiraje y su posterior crianza en botella, con un mínimo de 18 meses.

  • Vino ecológico Pago de los Balagueses Syrah de la bodega Vegalfaro

    Pago de los Balagueses Syrah

    22,00

    Las uvas son vendimiadas a mano con el grado óptimo de maduración, son despalilladas y no estrujadas, procediendo a una premaceración en frío para su posterior fermentación, con levadura indígena, a una temperatura controlada no superior a 28º, con remontados suaves y aplicando la rotura de las pieles mediante el pigeage, después el vino está macerando con ellas durante aproximadamente unos veinte días más para su posterior fermentación maloláctica, en barricas de roble francés y húngaro que, una vez terminada, realizan una crianza de 10 – 12 meses: un 70% en barricas nuevas y un 30% en usadas. Después pasan en botella 6 meses mínimo para su comercialización. De esta forma se consigue maximizar la expresividad del terroir y de la variedad de uva, en este caso el Syrah.

  • Vino ecológicoPago de los Balagueses Chardonnay

    Pago de los Balagueses Chardonnay

    22,00

    Las uvas, vendimiadas a mano con el grado óptimo de maduración, son despalilladas y premaceradas en frío en depósito de acero inoxidable durante unas horas, para obtener el mosto flor y su posterior fermentación en barricas nuevas de roble francés e inmersas previamente, en agua caliente, para preservar la frescura de las uvas. Una vez terminada, se procede al removido de las lías durante el periodo de crianza, de uno 7 meses aproximadamente, para conseguir una mejor textura. De esta forma se consigue maximizar la expresión de la variedad de uva y la expresividad del pago.

Carrito
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
Todas las Variedades

Estás dentro?

¡Hola! ¿Te podemos ayudar?