El vino natural es mosto procedente de uvas ecológicas (no necesariamente certificadas) y que ha sido fermentado mediante la acción de las levaduras indígenas o propias. En el proceso de vinificación no ha sido sometido ni a filtrado ni a clarificado y no ha sufrido manipulación que implique sustración ni adicción de ninguna sustancia en bodega, salvo, en algunos casos, una pequeña cantidad de sulfuroso, no superior a los 30 mg/l.
¿Está certificado el vino natural?
Hay un movimiento en España que reclama una certificación para los vinos naturales, como la que ya existe en Francia, sin embargo a día de hoy no existe una certificación específica. Algunos vinos naturales tienen certificación ecológica, no obstante, es justo recordar que los requisitos que se auto imponen estos viticultores en bodega, son más restrictivos que los que se permiten por parte de la normativa europea para el vino ecológico.
Se puede afirmar que cualquier vino natural cumpliría los requisitos para ser certificado como ecológico. También podemos reseñar que al no estar clarificados (proceso para el que se usa, a veces, albúmina de huevo u otros aditivos de origen animal) los vinos naturales son además, aptos para veganos.
¿Son delicados los vinos naturales?
Estos vinos son más sensibles que los convencionales y por tanto, más susceptibles de sufrir evoluciones indeseadas o de padecer un rápido deterioro. La otra cara de la moneda es un producto completamente honesto y en muchas ocasiones también delicioso, diferente y especial. Sin duda lo ideal es recibir el vino directamente desde la bodega, que es como funciona cuando pides en bodegas.bio.

Vignerons en bodegas.bio
El movimiento del vino natural está asociado a pequeños vitivinicultores, equivalente castellano al vocablo francés vigneron, que define a la persona que se encarga directa y practicamente en solitario, de todo el proceso que va desde el cuidado de la viña y la vinificación, hasta el embotellado del vino y su comercialización. A continuación algunos vinos naturales que las bodegas comercializan en bodegas.bio.
- 6º Elemento 201718,95€
- David & Goliath 201818,45€
- Respeto 201629,95€
- Lirondo 201910,90€
- Mondo 201918,90€
- Majuelo La Otea 201735,90€
- Arenisca 201812,95€
- SO2 Free Blanco 20199,00€
- SO2 Free Tinto 20197,90€
- Ezequiel Kieninger 201916,30€
- Flor del Amanecer Roble 201814,90€
- Ancestral Parellada 201911,90€
- Ancestral Sumoll 201911,90€
- A Pita Cega 201539,95€
- A Pita Traste 201630,30€
- Soul de Saa 201634,25€
- Soul de Beiro 201634,25€
- Peña El Gato Garnacha Natural 201815,95€
- Pinot Noir 201425,00€
- Acinipo 201515,00€
- Finca Sanguijuela 201322,00€
- Petit Verdot 201426,00€
- Rosado 201918,00€
- Pack degustación Schatz (6 vinos)135,00€
- Kyathos 201224,90€
- Ancestral Rosado 201916,00€
- Biográfico 20189,00€
- Biográfico Roble 201617,00€
- Latitud 40 – 201811,90€
- Latitud 40 – 201412,90€
- Latitud 40 Roble 201417,00€
- Septenio 201234,90€
- Prelvm Raposa Naranja 20179,75€
- Prelvm Mariposeando 201810,34€
- Prelvm Abejas Alfareras 201711,14€
- Prelvm Furia Domada 201716,90€
En bodegas.bio colaboramos con vitivinicultores que elaboran vino natural y que a su vez cuentan con la certificación ecológica. Como: