Ferran Junoy, gerente de Recaredo y de Celler Credo nos recibió en su sede de Sant Sadurní d’Anoia, tuvimos oportunidad de hablar con él sobre Recaredo, una de los mejores […]
¿Cuanto vino bebemos?, la paradoja española.
Desde bodegas.bio queremos reafirmar nuestro compromiso con los pequeños viticultores ecológicos, que tanta contribución económica y social realizan en los entornos rurales en los que desarrollan su actividad. Por eso […]
La compra de proximidad, aplicada al vino.
bodegas.bio nació para acercarte a los pequeños viticultores, dándole visibilidad a los vinos producidos con la sostenibilidad como guía y como meta. Todo nuestro planteamiento se desarrolla partiendo de nuestro […]
(Podcast) Francisco Robles: “la planta es un ser vivo como nosotros”.
En nuestra visita a tierras cordobesas estuvimos en Bodegas Robles y entrevistamos a su Gerente, Francisco Robles. Robles es una bodega fundada en 1927 en Montilla (Córdoba) y que en […]
¿Qué es el vino biodinámico?
El vino biodinámico es el producto de la viticultura biodinámica. La agricultura biodinámica fue la primeira corriente de agricultura medioambientalmente respetuosa, y que reflejó, ya hace un siglo, la preocupación […]
Objetivos y resultados bodegas.bio
La web fue publicada el 21 de abril, era una fecha prefijada de acuerdo con la empresa que hizo el desarrollo, la situación de confinamiento en la que se publicó […]
(Podcast) Alain Bellemare de Bodega Villa d’Orta.
Desde Quebec al Somontano para poder hacer viticultura ecológica. Alain Bellemare nos atendió en Villa d’Orta para hablar de su participación en bodegas.bio y aprovechamos para entrevistarlo. Villa d’Orta es […]
(Podcast) Goyo Sánchez-Mateos: “Queremos hacer vino con los criterios que nos enseñaron los abuelos, que coinciden al 100% con los criterios ecológicos”
Bodega la Tercia es una bodega atípica, muy atípica en La Mancha, y lo es porque ha ido contra la corriente mayoritaria en su tierra. Mientras la mayoría apostaba por […]